Sobre Mulaka
Primera vez que escribo en el blog de Lienzo, ¡Yay!
Durante los últimos meses hemos estado trabajando en “Mulaka – Pueblos Originarios”, el primero en una serie de videojuegos sobre los pueblos originarios en México. Quisimos empezar con lo más cercano a nosotros, y ya que somos de Chihuahua, escogimos a los Raramuris. Los Raramuris son mundialmente famosos por correr maratones, pero además de eso, su historia y leyendas son una verdadera joya histórica gamer, un fruto jugoso y colorida capaz de convertirse en la base de un gran título indie.
(Logo preliminar del juego)
En el pasado hemos enfocado nuestro trabajo a diferentes nichos del mercado de los videojuegos como lo son el advergaming, videojuegos educativos y móvil. Sin embargo, esta vez queremos apuntarle a algo más alto y trabajar en un proyecto más ambicioso, divertido y cultural. Proyectamos a Mulaka como un juego 3D RPG serio, capaz de generar horas de entretenimiento mientras crea empatía en el jugador hacia la cultura Raramuri, la cual, incluso localmente, es ignorada y malentendida.
(Bosquejo rápido de un enemigo, el cual es una piedra poseída)
Hemos expandido nuestro equipo y hecho enlace con animadores y modeladores 3D, músicos, antropólogos e historiadores. Mulaka habrá de contar la historia del Raramuri prehispánico, antes de la colonización, en su más auténtica y fiel forma.
(Arte conceptual de la misma piedra poseída, en su forma espiritual)
Así que tenemos la pasión y tenemos a las personas adecuadas. Pero aún nos falta algo: dinero. Las finanzas son un tema inevitable ya que al final, no importa que tanto ames crear juegos, aún necesitas el dinero para llenar la panza. Así que estamos tocando puertas y considerando nuestras posibilidades. Inversionistas, soporte por parte de Gobierno, y financiamiento en masa son algunas de nuestras alternativas. También tú, siendo el caso de que ames a los Raramuris y tengas capital para donar. Si es así, ¡por favor escríbenos un email! No importa cómo, estamos decididos a darle vida a este proyecto.
(Arte conceptual del semidios venado)
El equipo está realmente ocupado en estos momentos, preparando un demo del juego, puliendo el modelo 3D de Mulaka, haciendo arte conceptual, etc. así que no hemos escrito muchas entradas en el blog últimamente. Prometo que cambiaremos eso. ¡Más blog por favor!
Gracias por leer.
Adolfo
PD: Si te gustó el arte conceptual en este post, visita nuestras redes sociales.